Esta política explica, en lenguaje operativo y sin rodeos, cómo slots.casinodinero.es recopila, usa, comparte y protege los datos personales de las personas que visitan o utilizan nuestro sitio web. El objetivo es doble: cumplir las normativas vigentes y que usted sepa exactamente qué ocurre con sus datos en cada fase del ciclo de vida (recogida → uso → conservación → eliminación). Si algo no le cuadra, puede ejercer sus derechos o escribirnos: más abajo encontrará el procedimiento, los plazos y los canales.
Al acceder o utilizar el sitio, usted confirma que ha leído y entendido esta política. Si no está de acuerdo, debe abstenerse de usar el servicio. Sí, suena serio, porque lo es: se trata de su información personal.
1) Alcance, responsable y marco normativo
Esta política se aplica a todas las áreas del sitio web de slots.casinodinero.es que recojan o traten datos personales, incluidos formularios, zonas con autenticación, módulos de comentarios y herramientas de analítica/marketing integradas. No cubre sitios de terceros enlazados desde nuestro dominio; cuando salga de nuestro entorno, aplican sus propias reglas.
Tratamos datos conforme a la normativa internacional aplicable, incluyendo RGPD (UE), UK GDPR/DPA 2018 (Reino Unido), CCPA (California), LGPD (Brasil), PIPEDA (Canadá), Privacy Act 1988 (Australia) y Privacy Act 2020 (Nueva Zelanda). La base legal concreta y los derechos asociados pueden variar según su jurisdicción; en todo caso aplicamos el estándar más alto compatible con nuestras operaciones.
2) Principios de tratamiento (cómo tomamos decisiones sobre sus datos)
Operamos bajo principios ampliamente aceptados: licitud, lealtad y transparencia; limitación de la finalidad; minimización de datos; exactitud; limitación del plazo de conservación; integridad y confidencialidad; y responsabilidad proactiva (accountability). Es decir: recogemos lo necesario, para fines específicos, durante el tiempo imprescindible y con medidas de seguridad adecuadas.
La transparencia práctica significa que cada categoría de dato tiene una finalidad clara, una base legal identificable y un plazo de conservación documentado. Y sí, si detectamos datos inexactos, los corregimos o borramos con diligencia.
3) Qué datos recopilamos
Las categorías de datos que podemos tratar se agrupan de la siguiente manera. No significa que recojamos todo, todo el tiempo; depende de cómo use el sitio.
- Datos de contacto: correo electrónico.
- Datos de perfil: alias/usuario, credenciales encriptadas, hora de inicio/cierre de sesión.
- Preferencias y comunicaciones: elecciones de marketing, suscripciones, interacciones por email o notificaciones, contenido enviado (comentarios, opiniones, quejas).
- Datos técnicos: IP, identificadores en línea, tipo/versión de navegador, zona horaria, complementos, ISP, sistema operativo, dispositivo y cabeceras de solicitud.
- Datos de uso: rutas de URL, interacción con páginas y elementos, métricas de rendimiento.
- Datos agregados/estadísticos: métricas que no identifican a una persona, salvo que se combinen con datos personales (en cuyo caso aplican las mismas garantías).
No solicitamos ni tratamos categorías especiales (origen étnico, creencias, salud, biométricos, etc.). Si usted publicara voluntariamente ese tipo de datos en espacios abiertos, aplicaremos medidas de moderación, pero le recomendamos no hacerlo.
4) Para qué usamos sus datos (finalidades) y bases legales
Cada uso se apoya en una base legal válida. A modo de mapa operativo:
- Registro y gestión de cuenta (ejecución de contrato/interés legítimo): crear y mantener su acceso, aplicar cambios en Términos/Política, resolver incidencias, prevenir abusos.
- Operación y seguridad del sitio (interés legítimo/obligación legal): monitorización, solución de problemas, hosting, registro de eventos, copias de seguridad, defensa ante incidentes.
- Análisis y mejora (interés legítimo): métricas de uso, rendimiento, pruebas A/B, optimización de contenido y experiencia.
- Marketing directo (consentimiento/interés legítimo, según jurisdicción): boletines, comunicaciones sobre contenidos y servicios, con posibilidad de baja en todo momento.
- Publicidad segmentada (consentimiento cuando sea exigible): uso de cookies/identificadores para mostrar contenidos/anuncios relevantes y medir su eficacia.
- Cumplimiento normativo (obligación legal): respuesta a requerimientos válidos de autoridades y gestión de solicitudes de derechos.
Cuando la base legal sea el consentimiento, podrá retirarlo sin afectar la licitud previa. Donde usemos interés legítimo, realizamos una ponderación para equilibrar nuestro interés con sus expectativas y derechos.
5) Fuentes de obtención y automatización
Los datos llegan por tres vías: (i) proporcionados por usted (p. ej., email de contacto), (ii) generados por su uso del sitio (datos técnicos/uso) y (iii) obtenidos de herramientas de terceros integradas (analítica, publicidad, mensajería).
Algunas integraciones realizan tratamientos automatizados, incluida elaboración de perfiles para inferir preferencias o medir afinidades. Evitamos decisiones exclusivamente automatizadas con efectos jurídicos o similares sin garantías adicionales. Si una plataforma (p. ej., una red social) asocia su ID a más información, eso se rige por sus términos; nosotros no controlamos su procesamiento externo.
6) Cookies y tecnologías similares
Empleamos cookies/SDK/píxeles para funciones técnicas, estadísticas y —con su permiso cuando sea necesario— publicitarias. Usted controla su uso: banner de consentimiento, ajustes del navegador y opt-outs específicos.
- Esenciales: seguridad, inicio de sesión, balanceo de carga.
- Funcionales: preferencias de idioma, recordatorios de sesión.
- Analíticas: uso del sitio, rendimiento, errores.
- Publicitarias: medición de campañas, segmentación (solo con consentimiento donde aplique).
7) Cesión a terceros y categorías de destinatarios
No vendemos sus datos personales. Compartimos información con encargados de tratamiento (proveedores) bajo contratos que exigen medidas técnicas y organizativas adecuadas, y únicamente según nuestras instrucciones.
También podemos compartir datos con terceros independientes cuando sea necesario por ley, para proteger derechos/seguridad, o en operaciones corporativas (fusión/adquisición). Si hay cambio de titularidad, lo notificaremos de forma destacada junto con sus opciones.
8) Transferencias internacionales
Algunos proveedores operan fuera de su país. Cuando transferimos datos a terceros países, aplicamos salvaguardas adecuadas (p. ej., Standard Contractual Clauses de la UE) y evaluaciones de impacto cuando procede. Sí, la seguridad viaja con sus datos.
Conservamos registros de las transferencias y revisamos periódicamente la idoneidad de los destinatarios. Si el marco legal cambia, actualizaremos nuestras medidas y esta política.
9) Plazos de conservación
Guardamos los datos el tiempo mínimo necesario para las finalidades indicadas o para cumplir obligaciones legales (fiscalidad, auditoría, defensa de reclamaciones). Pasado ese plazo, los eliminamos o anonimizamos.
Si solicita la baja y supresión, desactivaremos su cuenta y borraremos o anonimizaremos la información salvo bloqueos legales. Las copias de seguridad se purgan conforme a su ciclo; no, no quedan “para siempre”.
10) Seguridad: controles técnicos y organizativos
Aplicamos una defensa en profundidad que incluye antivirus actualizado, cortafuegos de nueva generación, registros centralizados, monitorización de eventos de seguridad (SIEM), cifrado de datos sensibles en tránsito y reposo, gestión de claves en entornos segregados, copias de seguridad programadas y autenticación multifactor para accesos privilegiados.
El acceso remoto de proveedores se realiza mediante SSL-VPN con controles de menor privilegio. Auditamos accesos y transacciones relevantes. Los incidentes se gestionan bajo un plan de respuesta con escalado, contención e información a autoridades y usuarios cuando la ley lo exige. No prometemos lo imposible; prometemos preparación y trazabilidad.
11) Menores de edad
El contenido del sitio es para mayores de 18 años (o la edad mínima equivalente en su jurisdicción). No dirigimos marketing a menores ni tratamos conscientemente datos de menores. Si detectamos información de un menor, la eliminamos con la mayor celeridad.
Si cree que un menor nos ha proporcionado datos, comuníquelo de inmediato a nuestros contactos indicados abajo. Actuaremos sin demora indebida.
12) Sus derechos (y cómo ejercerlos sin dolor)
Dependiendo de su jurisdicción, puede tener derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y a no ser objeto de decisiones exclusivamente automatizadas. En marketing directo, el derecho a oponerse o a retirar el consentimiento es absoluto.
Procedimiento operativo estándar (SOP):
- Envíe su solicitud desde el email asociado a su cuenta, describiendo el derecho que ejerce y el ámbito (p. ej., “todos mis datos” o “últimos 12 meses”).
- Podremos pedir una verificación razonable de identidad (sin excesos). No almacenamos documentos de verificación más allá de lo imprescindible.
- Plazos: respondemos en el plazo legal aplicable (habitualmente 30 días naturales). Si la solicitud es compleja, podemos extender el plazo y se lo comunicaremos.
13) Preferencias de marketing y control del perfilado
Puede darse de baja de comunicaciones promocionales desde el enlace de cada email o pidiéndolo por escrito. La baja del marketing no afecta a comunicaciones de servicio (p. ej., avisos de cambios en Términos).
Donde el perfilado publicitario requiera consentimiento, no lo activaremos sin su elección afirmativa. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento (banner de cookies o ajustes de cuenta, cuando existan).
14) Obligaciones del usuario
Usted se compromete a: (i) proporcionar datos veraces y actualizados, (ii) custodiar sus credenciales y no compartir el acceso, (iii) abstenerse de usar medios automatizados de extracción de datos (scraping) y (iv) respetar los Términos de Uso. El incumplimiento grave puede conllevar el bloqueo permanente de la cuenta.
Si detecta un uso no autorizado de su cuenta o una brecha de seguridad, notifíquelo de inmediato. Cuanto antes, mejor la contención.
15) Cambios en esta política
Podemos actualizar esta política para reflejar cambios normativos, técnicos u operativos. Publicaremos la versión revisada en esta misma página con indicación de la fecha de entrada en vigor. Si el cambio es sustancial, lo comunicaremos por canales adecuados.
Si no acepta la versión actualizada, podrá solicitar la supresión de su cuenta y datos, salvo obligaciones de conservación.
16) Contacto y reclamaciones
Para preguntas, ejercicio de derechos o reportar incidentes, escríbanos a: support@slots.casinodinero.es, info@slots.casinodinero.es o contact@slots.casinodinero.es. Indique en el asunto: “Privacidad – [motivo]”.
Si considera que no hemos gestionado adecuadamente su solicitud, puede dirigirse a su autoridad de control local (por ejemplo, en España, la AEPD). Preferimos resolverlo antes con usted, pero el derecho a reclamar es suyo.
17) Glosario esencial (para evitar ambigüedades)
Datos personales: cualquier información sobre una persona identificada o identificable. Tratamiento: operación realizada sobre datos (recogida, uso, comunicación, conservación, etc.). Encargado de tratamiento: proveedor que trata datos por cuenta del responsable. Perfilado: análisis automatizado para evaluar preferencias o comportamientos.
Transferencia internacional: envío de datos fuera de su país o a organizaciones internacionales. Base legal: fundamento que habilita el tratamiento (consentimiento, contrato, obligación legal, interés legítimo, etc.).
18) Resumen ejecutivo (por si va con prisa)
Recogemos lo necesario para operar y mejorar el sitio; usamos proveedores bajo contrato; aplicamos seguridad robusta; respetamos sus derechos; no vendemos sus datos; y no tratamos categorías especiales. Usted puede controlar cookies, marketing y solicitar acceso/supresión. Nada de humo: si tiene dudas, escríbanos.
Fecha de última actualización: octubre de 2025. Cuando esta fecha cambie, lo verá aquí y en nuestras comunicaciones clave. Sí, lo pondremos fácil.